Tema 2 "Modelo de negocios en la economía digital"

CLASIFICACION DE MODELOS DE NEGOCIOS

COMPETENCIAS ESPECIFICAS A DESARROLLAR


B2B

(Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones. Con este método se agiliza notablemente el tiempo empleado para esta contratación, ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real. También abarata los costos del pedido, se pueden comunicar con otras empresas de lugares distantes, e incluso de otros países; por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.

Saber diferenciar entre los diferentes modelos de negocios en la economía digital. Comprender donde y como se aplica cada uno de los modelos de negocios en la economía digital. 

EJEMPLOS : Negocio a negocio. Es el comercio mayorista online. Las plataformas que ofrecen productos, servicios o contenidos para personas jurídicas, se llaman plataformas B2B. Se asocia al comercio mayorista, basado en la intermediación. Se ponen en contacto compradores y vendedores, de tal forma que se facilita Clasificación de los modelos de negocio en el comercio electrónico 335 la realización de transacciones entre ellos. Como norma general, los intermediarios obtienen sus ingresos de la comisión que reciben en las transacciones que se generan entre ellos.

American Express: En un determinado momento, esta empresa lanzó una plataforma enfocada al asesoramiento de las PYMES y una red interna para que los usuarios con pequeños negocios se aconsejasen entre ellos. El aumento de visitas le ha servido para consolidar su negocio en ese nicho de mercado.
                                     Resultado de imagen para american express

Volvo: El gigante de automoción sueco llevó a cabo una campaña de promoción de su gama de camiones enfocada a empresas y autónomos. Lanzaron una serie de contenidos audiovisuales con la imagen de Jean-Claude Van Damme y consiguieron un impacto de más de 100 millones de visualizaciones de intención de compra futura, de casi el 50 % de los conductores de camiones.
                             Resultado de imagen para volvo

Bodegas y viñedos de Pablo: No es necesario ser una gran empresa para aprovechar los servicios B2B. Esta bodega aragonesa de la DO Cariñena, consiguió introducirse en los mercados de América del Norte gracias al uso de plataformas en Internet como Global Wine Spirits.

                              Resultado de imagen para b2b


B2C: Negocio a consumidor. Las relaciones de comercio electrónico B2C son las transacciones entre empresas y consumidores finales para la compra-venta de bienes, servicios o contenidos. Es el comercio minorista online. Destacan las aplicaciones de banca en casa, mediante las cuales el consumidor controla desde su PC el desarrollo de sus operaciones bancarias, la compra minorista de bienes tangibles (CDs, libros, ropa, hardware, etc.) y la venta minorista de bienes intangibles que pueden ser distribuidos directamente a través de la red (entretenimiento, viajes y boletos, software, etc.).


EJEMPLOS

Específica(s): Conoce y comprende los diferentes modelos de negocios en la economía digital para su aplicación logrando el posicionamiento de una empresa en el mercado. Genéricas: 

Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.  Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. 
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
Capacidad de trabajo en equipo. 
Capacidad creativa. 


COSTCO :
Paso 1. Navegue las Categorías o realice una búsqueda del tesoro para encontrar productos exclusivos. Agréguelos a su Carrito de Compras dando click en el botón “Añadir al Carrito”.
¿Cómo puedo saber qué producto es el mejor?
Al navegar por Categoría, seleccione la casilla “Comparar Productos” debajo del artículo de su interés y dando click al link “Comparar”, ubicado en la parte inferior derecha del listado. La página mostrará un cuadro comparativo de las especificaciones de hasta 4 productos que usted elija.
Paso 2. Verifique el Resumen de su Pedido desde el link ubicado en “Carrito de Compras”, donde podrá actualizar la cantidad de artículos o eliminarlos de su pedido, y de click en el link “Realizar Pago Seguro”.

Si desea agregar más productos antes de finalizar su pedido, dé click en link “Seguir Comprando” que lo llevará a la página de inicio de Costco.com.mx
Paso 3. Si aún no se ha firmado, la página le pedirá ingresar su Dirección de Correo Electrónico y Contraseña. Si usted no tiene una cuenta en costco.com.mx seleccione “Registrar” o “Afiliarse” para crear una nueva (ver Registro).
 Paso 4. Indique la Dirección de Facturación y la Dirección de Entrega en la sección “Detalles de su Compra”.
 Paso 5. Ingrese los datos de su Tarjeta de Crédito en los campos de la sección “Detalles de Pago”. Podrá realizar su pago con cualquier tarjeta de crédito Costco, American Express, Visa y Master Card.
 Paso 6. Verifique el resumen de su pedido y confirme su compra dando click en el link “Pagar”.

 Paso 7. Al confirmar su compra, la página le proporcionará su Número de Orden con el cual podrá dar seguimiento a su pedido. En caso de requerir factura solicítela dando click en el link “Solicitar Factura” ubicado en la parte inferior derecha.
                               Resultado de imagen para costco

BERSHKA:
Bershka se presenta como un punto de referencia para la moda dirigida a este público cada vez más exigente y, en tan sólo 2 años, alcanza los 100 establecimientos consolidando así su imagen de marca. Actualmente, tras 15 años, la cadena cuenta con más de 910 tiendas en más de 64 países, con ventas que representan el 10% del total de ingresos de todo el grupo. Bershka posee un área de venta de más de 338.000 metros cuadrados. El negocio de la empresa abarca el diseño, fabricación, distribución y venta de moda en las tiendas.
                                             Resultado de imagen para b2c

B2G

(Business to Government o B to G) consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios, podríamos llamarlos de “empresa a Administración”.

EJEMPLOS
B2G: Negocio a gobierno, consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios, podríamos llamarlos de “empresa a Administración”.

compranet.gob.mx  

Consiste en realizar transacciones con el gobierno, es un sistema electrónico desarrollado por la Secretaría de la Función Publica con el objetivo de simplificar, transparentar, modernizar y establecer un adecuado proceso de contratación de servicios, bienes, arrendamientos y obra publica de las dependencias y entidades de la Administración Publica Federal. Este sistema transaccional propicia la operación de los procedimientos de contratación con transparencia y agilidad, asimismo permite darles seguimiento desde la publicación de la convocatoria hasta el fallo correspondiente.

Más de 73,000 procedimientos de compra

                                       Resultado de imagen para compranet
sat.gob.mx 

Es el sistema de administración tributaria, cuya misión principal es el pago de impuestos de compañías o personas físicas al gobierno, tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.
                                                           Resultado de imagen para b2g




Comentarios

  1. Me agradó mucho tu blog, el diseño e imágenes que elegiste se ven muy bien. Todo esta correcto, felicidades. Saludos

    ResponderEliminar
  2. muy bien logrado tu blog, la información esta muy clara

    ResponderEliminar
  3. me gusta mucho tu blog, es muy original y cuenta con la información necesaria

    ResponderEliminar

Publicar un comentario